
Son miles los niños secuestrados en Estados Unidos, por extraños o por familiares, y el desespero de los padres y resto de familiares es muy grande ante una situación como esta pues, en la mayoría de las situaciones hay que dejarla en manos de las autoridades correspondientes para que puedan encontrar al menor sano y salvo. Ahora bien, ¿cómo podemos ayudar?
En el caso de los padres es recomendable que tengan en regla todos los documentos de tutela de los niños, mantener actualizadas sus fotos por lo menos cada seis meses y también es buena idea llevar al niño a la comisaría policial más cercana que patrocine programas de recolección de huellas dactilares. Algo muy importante también es tener al día el historial médico y dental de tus hijos, con el fin de poder ayudar a las autoridades a encontrar al niño lo más rápido posible.
Demás está decir que nunca deje solo a su hijo en ningún sitio, debe supervisarlos todo el tiempo, de forma presencial y online también, por ende es necesario que establezca las medidas de seguridad en línea pues, es común que pedófilos se hagan pasar por «amigos virtuales» y logren obtener información personal.
Al momento de elegir a una persona que cuide a sus hijos es recomedable que compruebe las referencias y en el caso de que usted no pueda ir a buscar a su hijo de la escuela u otro lugar y envíe otra persona, usted debe hacérselo saber al niño y a la institución.
Por otro lado, es recomendable que hable con sus hijos desde pequeños para enseñarles que no deben hablar con desconocidos, ni ir a otro sitio con personas que no conozcan, aceptar regalos o algún tipo de comida de extraños, y en caso de presentarse una situación como esa el niño debe aprender a gritar por ayuda y huir si puede.
Es importante que los niños aprendan a decir que no ante cualquier extraño que intente obligarlo a hacer algo que es incorrecto, que los toque en lugares privados o que quiera llevarlos a lugares extraños.
Según el sitio web de Kidshealth.org esto es lo que debe hacer si secuestran a su hijo:
1. Las primeras horas son cruciales cuando un niño desaparece.
2. Es importante contactar con la policía local y proporcionarle información sobre su hijo de inmediato.
3. Ellos le pedirán una fotografía actual del niño, le preguntarán qué llevaba puesto y le pedirán información detallada sobre cuándo y dónde lo ha visto por última vez.
4. Usted puede solicitar que el caso de su hijo se introduzca en el Centro Nacional de Información Criminal (NCIC, por sus siglas en inglés). Otras bases de datos, como el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (tel.: [800] 843-5678) (NCMEC, por sus siglas en inglés) pueden darle información y apoyo durante la búsqueda.
Después de avisar a las autoridades, intente mantener la calma. Si lo hace, podrá recordar detalles sobre la desaparición de su hijo con más facilidad.