
A partir de cierta edad las mujeres deben comenzar a cuidar de sus mamas con más frecuencia y realizarse exámenes periódicamente con el fin de detectar el cáncer de seno o alguna otra enfermedad de manera temprana, por ello una de las primeras cosas que se debe hacer es consultar con su médico de confianza sobre cómo y cuándo comenzar con lo exámenes médicos de detección de cáncer de mama. Otra de las cosas que debe hacer es comenzar a familiarizarse con tus mamas y hacerse autoexámenes, de esta manera siempre estará alerta ante cualquier cambio por mínimo que sea.
En el caso de que sea una persona que consume alcohol, le recomendamos que lo haga con moderación, ya que este es un factor de riesgo. Cuando hablamos de moderación podría ser solo una copa al día de la bebida que elijas. Es recomendable que hagas ejercicio por lo menos 30 minutos diarios todos los días de la semana, o por lo menos la mayor cantidad de días posible según tus horarios, recuerda que no debes realizar una actividad física de golpe, ve poco a poco acostumbrando a tu cuerpo y generando resistencia.
En el caso de estar recibiendo terapia hormonal posmenopáusica, te recomendamos que hables con tu médico para limitar en la medida de lo posible dicha terapia, es decir, tomar la dosis más baja posible por el tiempo más corto que se pueda, es entendible que muchas mujeres sufran de síntomas molestos en la menopausia pero no se debería asumir el riesgo de padecer cáncer de seno con tal de evitar dichos síntomas.
Trata de mantener un peso saludable, tu peso ideal lo va a indicar tu médico y eso se mide según tu peso, altura e índice de masa corporal, mientrás más cerca estés de ese peso mejor te sentirás y tu cuerpo podrá trabajar de la mejor manera posible. También recuerda que no solo debes cuidar la salud del cuerpo sino también la salud mental, por ello es bueno que realices actividades que te gusten y te hagan sentir bien.
Ahora bien, ¿cómo podemos reducir riesgo de padecer cáncer de mama en mujeres de alto riesgo?
Una mujer de alto riesgo se considera aquella que, además de tener factores hereditarios, también tiene una serie de otros factores que la hacen más propensa a padecer la enfermedad, en algunos casos puede ser una enfermedad mamaria precancerosa y por ello se deben tomar las siguientes medidas para reducir el riesgo según el sitio web de mayoclinic.org.
- Medicamentos preventivos (quimioprofilaxis): Los medicamentos inhibidores del estrógeno, como los moduladores selectivos de los receptores de estrógeno y los inhibidores de la aromatasa, reducen el riesgo de cáncer de mama en las mujeres que presentan un riesgo alto de contraer la enfermedad. Estos medicamentos conllevan un riesgo de causar efectos secundarios, de modo que los médicos los reservan para las mujeres con un riesgo muy alto de tener cáncer de mama. Habla con tu médico sobre los beneficios y los riesgos.
- Cirugía preventiva: Las mujeres con un riesgo muy alto de tener cáncer de mama pueden optar por la extirpación quirúrgica de sus mamas sanas (mastectomía profiláctica). También, por la extirpación de sus ovarios sanos (ooforectomía profiláctica) para reducir el riesgo de tener cáncer de mama y de ovario.